Alfonso Chadwick Errázuriz, el padre de Eduardo Chadwick, era un apasionado por los viñedos y fue también un destacado jugador de polo. Resulta un tributo adecuado que su querida cancha, donde alguna vez jugó polo, esté ahora plantada con las uvas que producen el vino nombrado en su honor.
Don Alfonso estableció el primer corretaje de vinos en Chile a comienzos de la década de 1930. En 1942 compró 300 hectáreas de campo y viñedos que pertenecían a la Viña San José de Tocornal en el valle del Alto Maipo. Ya entonces las uvas cultivadas allí eran consideradas como excepcionales. Cuando la propiedad se dividió más adelante, la familia retuvo la casa y 25 hectáreas claves de tierra, incluyendo la cancha de polo de Don Alfonso.
En su tiempo, Alfonso Chadwick era considerado como un visionario, especialmente en la modernización de la industria chilena del vino. En 1983 tomó el control de Viña Errázuriz, que había sido fundada en 1870 en el Valle de Aconcagua por su antepasado, Don Maximiano Errázuriz, y le pidió a su hijo Eduardo que trabajara con él para restaurar el prestigio que la bodega había tenido alguna vez.
Además de su pasión por el vino, Alfonso Chadwick es considerado uno de los mejores jugadores de polo en la historia de Chile. Por muchos años fue el capitán del equipo chileno, llevándolo a ganar 19 campeonatos abiertos, solo uno menos del record Guiness. Su pasión por este deporte fue tal, que construyó su propia cancha de polo en la propiedad familiar del valle del Maipo.
Después de la muerte de Alfonso Chadwick en 1993, su hijo Eduardo lo sucedió, continuando con su legado, su pasión por el vino y su búsqueda de la excelencia.
Alfonso Chadwick fue un destacado deportista y hombre de negocios, y llevó a su equipo a ganar el campeonato nacional de polo en numerosas ocasiones (Foto 1940)
Thomas Chadwick, descendiente de Sir John Chadwick de Oxford (1756) se estableció en 1820 en La Serena, Chile, atraído por las noticias de buenas oportunidades en la industria minera, dando origen a la familia Chadwick en Chile.
Para mayor información de Los Chadwick, haz click aquí.Maximiano Errázuriz, fundador de Viña Errázuriz, inicia la tradición y pasión familiar por el vino.
Alfonso Chadwick nace del matrimonio entre Alejandro Chadwick y Leonor Errázuriz, sobrina nieta de Don Maximiano Errázuriz.
Comienza la carrera de Don Alfonso en el polo. Él fue un apasionado por dos cosas: el vino y el polo. Se le considera uno de los mejores jugadores de este deporte y un visionario al modernizar la industria de vino en Chile.
Don Alfonso adquirió una propiedad en Puente Alto, Valle del Maipo, considerado como el mejor terroir para Cabernet Sauvignon en Chile, y construyó su hogar y su propia cancha de polo.
Don Alfonso se casó con Patricia Claro. Su pasión por el vino se traspasó a sus hijos.
Tras alcanzar gran éxito con su viña, a los 69 años Don Alfonso se retira y encomienda a su hijo Eduardo la misión de continuar con la tradición familiar al tomar las riendas de Viña Errázuriz.
No jugando polo, y consiente del gran potencial del terroir, Don Alfonso autoriza a su hijo Eduardo a plantar viñedos sobre su apreciada cancha de polo.
Don Alfonso falleció en 1993 y no alcanzó a ver el vino terminado.
Viñedo Chadwick representa la materialización de un deseo largamente anhelado por parte de la familia Chadwick de honrar el recuerdo del fallecido Don Alfonso con un vino tinto ultra Premium que exprese el linaje, la tradición y la experiencia de la familia Chadwick-Errázuriz.
puntos
“A firm and structured red with currants and hints of fresh herbs. Full body, fine tannins and clean and fresh finish. Reminds me of a pretty, aged Napa Valley cabernet.”
puntos
“This refined red offers taut mineral, loam, cassis and hot stone notes, with plenty of grip as well. Additional flavors of toast, vanilla and tar provide a steady bass line, and the finish shows power and balance. Impressive now, but this really needs to stretch out a bit in the cellar. Cabernet Sauvignon with 4 percent Carmenere.”
puntos
“A round and savory red with chocolate, plums and hazelnut. Hints of roses petal and tobacco too. Full body plus round and soft tannins. Attractive mouthfeel.”
puntos
“Fashioned from Maipo Valley Cabernet Sauvignon, the 2001 Vinedo Chadwick is by far the greatest wine I have tasted from Errazuriz. Its complex aromatics are reminiscent of freshly laid road tar, spices, chocolate, licorice, and sweet blackberries. On the palate, this medium to full-bodied wine is fleshy, exceptionally elegant, detailed, and intricate. An assortment of well-ripened dark fruits are interspersed with spices in this effort’s personality as well as in its long – fine, suave tannin-filled – finish.”
puntos
“This is a powerhouse, with a wall of raspberry ganache, black currant and cocoa flavors that don’t quit, thanks to the iron-clad tannins and dense loamy notes that sweep in on the long, chewy finish. A Cabernet Sauvignon for the cellar.”
puntos
“This is a big, brawny tower of Cabernet power, with dark currant, loam and coffee flavors that are powerful, yet lush and well-integrated. Then the fruit opens up on the finish to reveal even more depth. Impressive length and focus too.”
puntos
“A very polished and refined wine with fine grain tannins that give form and finesse to the wine. Medium to full body, dense yet compact palate. Beautiful core of fruit in the center palate. Long finish. Drink or hold.”
puntos
“Concentrated but restrained, with currant, fig paste, coffee, sage, bittersweet cocoa and tobacco notes that glide rather than rumble on the palate. Long, dark, winy finish.”
puntos
“Black olive and black fruits with balsamic aromas. Full body, firm and chewy tannins suggesting slightly less ripe tannins. Flavorful and red.”
puntos
“The 2004 Vinedo Chadwick is a sturdier wine than the 2003 made in a similar style. It is more densely colored, has more depth of flavor, and additional structure. It could easily pass for a classified growth Pauillac in a blind tasting. While I was in Chile in January, the winery also presented the 2000 (92 points), the 2001 (90 points) and the 2002 (93 points) vintages of Vinedo Chadwick. The winery is clearly establishing a strong foundation.”
puntos
“One of Chile’s icon wines, Viñedo Chadwick is 100% Cabernet Sauvignon aged for 18 months in new French oak. The 2005 Viñedo Chadwick offers up a spectacular bouquet of pain grille, mineral, spice box, leather, black currants, and blackberry. Elegant on the palate with layers of savory flavors, the wine beautifully conceals enough tannin to evolve for a decade. However, because of the wine’s great balance, superb concentration, and succulence, it can actually be enjoyed now. Its prime drinking period will be from 2015 to 2030.”
puntos
“The deep crimson-colored 2006 Vinedo Chadwick is a 100% Cabernet Sauvignon cuvee aged for 18 months in new French oak. It offers up an ethereal bouquet of toasty oak, scorched earth, incense, spice box, blackcurrant and blackberry reminiscent of a great vintage of Chateau Palmer (think 1961, 1966, 1970). On the palate it is silky, elegant, concentrated and already complex. With superb depth and grip, this succulent, plush effort will evolve for at least 10-15 years and offer prime-time drinking from 2020 to 2046.”
puntos
“Starts off with rose petals, stems, wet earth and blackberries. Full-bodied and super elegant. It’s fresh and bright plus has density and richness. A tangy, sweet and sour finish.”
puntos
“A big, dense wine, especially for the vintage, with an impressive core of loam, melted black licorice and macerated currant fruit supported by ripe, well-embedded tannins and a long, polished finish that drips with fruit and minerality.”
puntos
“Wow. Aromas of black currant, plus a tiny hint of mint and lavender. Full body, with wonderful melted tannins that flow into the wine. Complex and beautiful.”
puntos
“Shows the classic dark loam, coffee and black currant profile of Maipo, with cedar-tinged but polished tannins and a long, brooding finish that displays hints of sage and tobacco. Very solid, with well-embedded acidity.”
puntos
“The flagship is the 2007 Vinedo Chadwick, a 100% Cabernet Sauvignon cuvee. A glass-coating opaque purple color, it offers up a brooding bouquet of sandalwood, pencil lead, scorched earth, violets, exotic spices, blackcurrant, and blackberry. Full-bodied and dense on the palate, this is an opulent effort with layers of multi-dimensional flavors, plenty of ripe tannin, with all components in harmony. This lengthy effort will see its 30th birthday in fine form. Eduardo Chadwick has taken this wine on a world tour to blind taste it against the great wines of Bordeaux. His confidence is well placed.”
puntos
“A red with very ripe red fruit plus hints of herbs at the same time. Rose petal and lavender too. Full-bodied, round and velvety structured. Dark fruit and flowers, plus intensity. 97% cabernet sauvignon with a dash of merlot. So much excitement here.”
puntos
“The 2008 Viñedo Chadwick is made up of 97% Cabernet Sauvignon and 3% Merlot. It offers up a sexy perfume of exotic spices, sandalwood, incense, rose petal, black currant, and blackberry. This sets the stage for a structured, concentrated, impeccably balanced wine that deftly combines elegance and power. It mandates 5-6 years of additional cellaring and will deliver prime drinking from 2016 to 2028+.”
puntos
“Aromas of ripe fruit, plum and tea leaf. Hotter year. Full body, round and velvety tannins and a savory and rich finish. Fruit-forward. Needs another two or three years but delicious now.”
puntos
“The 2009 Viñedo Chadwick is aged for 22 months in French oak of which 93% is new. It has a lovely, Margaux inspired floral bouquet with superb delineation and vigor. The palate is rounded and generous with fine tannins and excellent delineation towards the finish. Few have done more to promote Chilean wine than Eduardo Chadwick and in my opinion, what this estate will produce in the next twenty years will completely surpass the previous twenty years. Drink now-2025.”
puntos
“A racy cabernet with plum and dark berry character and hints of chocolate. It’s full-bodied, with firm tannins and a fresh finish. Plenty of hazelnut and cherry character in the aftertaste.”
puntos
“The 2010 Viñedo Chadwick has a sophisticated bouquet, with pure dark cherry, iodine and blueberry aromas that waft gently from the glass. The palate is smooth and toasty on the entry. There is a lot of oak here, but it has the fruit to support it, while the finish maintains impressive definition and structure. Drink 2015-2025.”
puntos
“This is a fantastic bottle with currants, blueberry, hot stone and light hint of mint and sage. Full body, with firm and silky tannins that are wonderfully polished. The winemaker (Francisco Baettig) says they have been working towards a slightly fresher and more linear style. Made for aging but enjoyable now. Like the great old BVs of Napa Valley. Try in 2018.”
puntos
“The nose shows hints of complexity, with fresh but ripe red fruit, balsamic notes of black pepper, a layer of toasted, smoky oak notes of coffee that needs to be integrated, and a remarkable absence of herbaceous notes, especially for a cold vintage like 2011. The tannins are extremely fine, silky, and velvety, the flavors are pure and defined, with great intensity and balanced acidity. This doesn-t look like a 100% Cabernet Sauvignon, it’s getting closer to a wine of terroir. This is a great wine that should get even better in the future as the vineyards mature and the mix gains complexity. Drink 2016-2025.”
puntos
“This is a superb red with currant, white truffle, sandalwood and stone. Full body, chewy tannins and a powerful finish. Turns to iodine. Gravel and hints of licorice too. Very, very long. This IS the La Mission Haut Brion of Chile. A phenomenal cabernet sauvignon. Needs at least five years to soften. 800 cases. Wait until 2018.”
puntos
“The vineyards have alluvial soils with clay that are ideal for the variety. In 2012, this wine has good acidity and feels classic and elegant, poised and harmonious, a noble bottling with fine-grained tannin and good structure. Juicy without being clumsy, it seems as though the deeper soils are good at absorbing the heat of the vintage, and this combination works well. A powerful, Old World-styled Cabernet Sauvignon. Drink 2016-2025.”
puntos
“This pure cabernet sauvignon shows wonderful subtle eucalyptus and black currant character. Cold stones and roses too. It’s firm and linear with a full body, compacted tannins and a lightly chewy and tangy finish. A red with form and strength. Try in 2020.”
puntos
“There are notes of red cherries intermixed with the more classical blackberries and tobacco leaves, spices and cigar box aromas; it is very subtle, layered and complex, even though the wine shows very young. The result is a fresher wine with moderate alcohol and the oak feels better integrated, even though it’s still mostly new. Here the conditions of the vintage played in flavor of obtaining fresher, more balanced wines. There are the telltale Cabernet tannins, very polished and fine, but with grip; the texture is velvety, lifted by a fine thread of acidity.”
puntos
“This is a wine that defines elegance and power at the same time. Complex aromas of blueberry, black currant and black licorice. Full body yet refined and beautiful with a stunning length and complexity. It has a transparency that shows such greatness and beauty. Half the normal production. Has an energy and brightness. Chile’s first perfect wine and well deserved. Better in 2020.”
puntos
«Muy profundo, con un carácter afrutado que le confiere a este vino una sorprendente longitud y precisión. Pareciera que puede seguir por siempre. De gran cuerpo y a la vez vívido y con energía. ‘Tánico y con fuerza, y a la vez muy pulido».
puntos
“The blue fruit and dark berry aromas are so attractive and catching. Black licorice and blackberry notes. Full body, chewy yet polished tannins. I like the way the wine rolls over the tongue. Beautiful finish. One of the most structured Viñedo Chadwicks ever. A great bottle. Needs four to five years to soften.”
puntos
“The price of the 2016 Viñedo Chadwick seems to be going through the roof, and so does the quality. This is a unique, classical Maipo Cabernet…Complex, layered, fresh and tasty, it has very fine tannins and is nicely structured but terribly elegant at the same time”
puntos
“La pureza de la fruta y taninos jugosos son muy suculentos y tentadores. De gran cuerpo y taninos suaves y aterciopelados. Completo. Todo se encuentra en el lugar donde debe estar. Fruta madura y viva acidez proveen de energía y equilibrio. Adoro el final. Preciso y de textura de grano fino.”
puntos
puntos
“La cosecha 2019 de Viñedo Chadwick presenta un hermoso y atractivo color rojo rubí con destellos violetas. Complejo en nariz, este vino despliega aromas a cerezas y frambuesas, enmarcadas por delicadas notas a especias dulces como clavo de olor y nuez moscada, más algunos toques a pastelería, frutas negras y un toque floral. En boca muestra cerezas, tarta de frambuesa y especias dulces, lleno de sutilezas en delicadas capas junto a taninos pulidos con gran amplitud y persistencia. Esta es una cosecha excepcional de Viñedo Chadwick con extrema elegancia y fineza, frescura y un magnífico potencial de guarda.”
puntos
Nariz profunda, pero a la vez precisa y matizada, con aromas a caja de cigarros finos, frutos rojos frescos, grosellas, carbón, carne asada y aceitunas. Grano de cacao fino y menta también. Es un vino ultrafino y pulido con un paladar muy preciso, más bien lineal para cabernet. Preciso, sobrio, elegante y largo con un toque de crema de casis al final. 100% cabernet sauvignon. Beber o esperar.
Viñedo Chadwick representa la materialización de un deseo largamente anhelado por parte de la familia Chadwick de honrar el recuerdo del fallecido Don Alfonso Chadwick Errázuriz con un vino tinto ultra Premium que exprese el linaje, la tradición y la experiencia de la familia Chadwick-Errázuriz en la producción de vinos finos que reflejen la pasión familiar por la excelencia. El objetivo es hacer un vino elegante, con frescor y pureza, que muestre el Valle del Maipo en su máxima expresión. A pesar de que Don Alfonso nunca vio el vino terminado, él es recordado en cada botella de Viñedo Chadwick.
La primera cosecha de Viñedo Chadwick (1999) se lanzó con gran éxito en 2002. Su segunda añada (2000) haría historia poco después, el 23 de enero de 2004, cuando se llevó a cabo el Berlin Tasting.
Desde su primera cosecha, Viñedo Chadwick ha recibido de manera consistente las mayores alabanzas y reconocimientos, incluyendo el haber sido clasificado por Robert Parker como el cabernet sauvignon chileno de más alto puntaje durante cinco años consecutivos.
La cosecha 2014 marcó un hito en la historia del vino chileno, así como para la bodega familiar. En mayo de 2016, Viñedo Chadwick 2014 obtuvo un puntaje perfecto de 100 puntos, convirtiéndose en el primer vino chileno en recibir el máximo reconocimiento a nivel mundial.
El viñedo ha sido dividido en distintos cuarteles, los cuales son monitoreados de manera independiente a través de fotografías aéreas para seguir el progreso de la madurez. Esto nos permite identificar cuarteles homogéneos y diferenciar los momentos de cosecha de acuerdo a cada caso. Las uvas son cosechadas a mano en las frescas horas de la mañana para evitar exponerlas a altas temperaturas y preservar la calidad de la fruta. Luego son transportadas a la bodega en pequeñas cajas de 15 kilos, en donde son cuidadosamente inspeccionadas sobre una doble mesa de selección para remover restos vegetales y bayas defectuosas a fin de asegurar la calidad del vino. La fermentación se lleva a cabo entre los 28° y 31° C en pequeños estanques de acero inoxidable para incrementar el porcentaje de contacto entre las pieles y el jugo. Con el fin de realzar aromas y colores, el tiempo total de maceración es de hasta 30 días, dependiendo del desarrollo individual de cada lote.
El vino se trasegó a barricas de roble francés, cuyo porcentaje de barrica nueva varía según cada cosecha. Allí se realiza la fermentación maloláctica en nuestra sala de barricas subterránea. Cada lote es envejecido por separado para maximizar las opciones de ensamblaje.
Las decisiones de la mezcla final se toman bien avanzado el proceso de guarda justo antes de embotellar. La premisa es poder tomar las mejores decisiones de mezcla luego de que los cuarteles hayan desarrollado sus características únicas en barrica. Esto nos permite tener mayor control cada año sobre la calidad y carácter del vino final.
En 1942, Don Alfonso Chadwick compró 300 hectáreas de campo y viñedos que pertenecían a la Viña San José de Tocornal en el valle del Alto Maipo. Cuando la propiedad se dividió más adelante, la familia retuvo la casa y 25 hectáreas claves de tierra, incluyendo la cancha de polo de Don Alfonso.
Eduardo Chadwick, previendo el potencial de este terroir único, convenció a su padre de convertir su amada cancha de polo en un viñedo. Así, en 1992 fue plantado con parras de Cabernet Sauvignon.
El espacio entre las hileras es de 2 metros por 1.2 metros entre las parras, con una densidad de 4,166 plantas por hectárea. La conducción de las parras es en espaldera y la poda en cordón. Las frescas brisas matutinas que bajan desde las montañas, la orientación de las hileras y las moderadas temperaturas diurnas permiten que las uvas maduren a la perfección, preservando su frescor y acidez.
Viñedo Chadwick es manejado usando prácticas agrícolas sustentables. Cubiertas de suelo son plantadas en otoño y primavera para controlar el vigor y generar un entorno natural para que plantas seleccionadas controlen los insectos dañinos para el viñedo. Como parte de estas prácticas, durante el invierno se produce compost para fertilizar el viñedo de manera natural.
De acuerdo con el vigor observado durante la temporada de crecimiento, el viñedo es dividido en diferentes cuarteles monitoreados de manera independiente. Para cada uno de estos cuarteles se toman decisiones para garantizar que la fruta será cosechada en condiciones óptimas de madurez y homogeneidad. Los rendimientos se mantienen en un máximo de 3 a 4 toneladas por hectárea.
Para un cuidadoso control de los rendimientos, la irrigación se realiza bajo un sistema único y avanzado de riego por goteo que permite distintas secuencias de irrigación para cada cuartel.
Durante la vendimia, los distintos cuarteles son cosechados por separado en diferentes momentos. Incluso una misma hilera puede ser cosechada en dos o tres momentos diferentes. Solo las mejores uvas son cosechadas, y toda la cosecha se realiza a mano.
Viñedo Chadwick se ubica en Puente Alto, a 650 metros sobre el nivel del mar, en el Valle del Maipo. Está plantado en el sector sureste de Santiago, a los pies de la Cordillera de los Andes, sobre la ribera norte del río Maipo. Se considera que el viñedo de 15 hectáreas es uno de los mejores terroirs de Chile para producir Cabernet Sauvignon de excepcional calidad.
El clima mediterráneo presenta una larga temporada seca, con lluvias que se concentran en el invierno (328 mm). Por su parte, la amplia oscilación térmica entre el día y la noche constituye uno de los principales factores responsables del intenso color que se obtiene en los vinos de esta zona. La temperatura media en enero es de 21ºC, y la suma calórica promedio es de 1.579 grados día.
El viñedo se ubica sobre una antigua terraza aluvial del río Maipo, en el sector suroeste de Santiago, sobre la ribera norte del río Maipo, y a los pies de la Cordillera de Los Andes.
El viñedo se ubica a 650 metros sobre el nivel del mar, plantado en una terraza aluvial del río Maipo. Los suelos son poco fértiles, con una capa de solo 40 cm de textura limo arcillosa (15%-20% de arcilla) puesta sobre una base aluvial (con 70% de piedras) que entrega un excelente drenaje. Esto permite un equilibrio ideal de crecimiento vegetativo y fruta.
The vineyard is located in Puente Alto, on the south-east border of Chile’s capital Santiago, along the Northern bank of the Maipo River in the foothills of the Andes Mountains.
The elevation of the vineyard is 650 meters above sea level, planted on an old alluvial terrace of the Maipo River. The soils are moderately fertile, with a 40-cm clay-loam stratum (clay content 15%–20%), over an alluvial layer with 70% stone content that provides excellent drainage.
El 13 de mayo de 2016, Viñedo Chadwick 2014 alcanzó un puntaje perfecto de 100 puntos otorgado por el crítico internacional James Suckling.
Este inédito reconocimiento representa un hito no solo para la trayectoria de Viñedo Chadwick, sino que también para la historia del vino chileno, ya que por primera vez un vino de Chile logra obtener 100 puntos. Este puntaje perfecto consolida a Chile entre las mejores apelaciones del mundo, tales como Burdeos, Toscana y Napa.
Después de su reciente visita a Chile, en abril de este año, en la que degustó más de seiscientos vinos provenientes de distintos valles, Suckling publicó su reporte titulado “Chile’s Evolving Quality Wine World” (“La evolución de calidad mundial del vino chileno”), donde otorgó el máximo puntaje a Viñedo Chadwick 2014: “Tal vez un indicativo de que Chile alcanzó la mayoría de edad son los 100 puntos incluidos en este reporte, otorgados a Viñedo Chadwick Cabernet Sauvignon 2014. Este es un vino que define la grandeza de Chile con pureza, estructura y fineza que compite con los mejores tintos del mundo. Es un vino que define la elegancia y la fuerza al mismo tiempo.”
Suckling describió el vino como “complejos aromas a arándanos, grosella negra y regaliz. De gran cuerpo pero refinado y bello al mismo tiempo, de increíble persistencia y complejidad. Tiene una transparencia que refleja la grandeza y la belleza.
De esta añada se produjo la mitad de una cosecha normal. Tiene energía y brillo. Es el primer vino perfecto de Chile y lo tiene bien merecido”.
Este importante reconocimiento corona la destacada trayectoria de Viñedo Chadwick como un vino de clase mundial, fruto del compromiso con la calidad, perseverancia y constante búsqueda de la expresión más pura del terroir.
Aunque cada temporada posee cualidades climáticas únicas y 2014 sorprendió con vinos excepcionales.
La temporada comenzó con inéditas heladas a mediados de septiembre que provocaron menores rendimientos e hicieron prever una primavera compleja; sin embargo, las condiciones cambiaron drásticamente en octubre, guiados por un incremento gradual en las temperaturas.
El verano comenzó con un mes de enero cálido y seco, dando paso a una pinta temprana y homogénea junto con condiciones sanitarias ideales para las uvas. Luego se registró un brusco cambio en las temperaturas a partir de Febrero, en donde las temperaturas comenzaron a descender hasta abril, permitiendo que las uvas maduraran sostenidamente hasta alcanzar su nivel óptimo de maduración. Resultado de todo lo anterior fueron vinos con gran estructura tánica y profundidad, junto con una intensidad aromática y en boca excepcionales.
Rendimientos bajos, una añada seca, junto con la búsqueda constante de la elegancia, frescor y pureza, dieron como resultado una cosecha más temprana. Las uvas comenzaron a ser cosechadas a mano el 18 de marzo, mientras algunos lotes se cosecharon hasta 15 días más temprano que el promedio histórico, conservando los niveles de acidez y con la complejidad en boca que caracteriza este vino.
2014 será recordada como una añada extraordinaria en Viñedo Chadwick, la cual se caracteriza por su balance único, pureza frutal y profundidad.
“Viñedo Chadwick was created in 1999 as a tribute to my father, Alfonso Chadwick Errazuriz, to showcase the characteristics and true expression of our unique terroir from our home estate in Maipo Alto. Over the past 16 vintages the quality of Viñedo Chadwick has been consistently recognized in blind tastings around the globe, demonstrating its place as a world-class wine. Today we are very honored that James Suckling has awarded us with his to recognition giving us a perfect 100 score for this beautiful vintage 2014”
“This vintage is perhaps the epitome of purity and freshness of our terroir. I believe it is the greatest expression of Viñedo Chadwick made so far. This is a most wonderful recognition of all of these years of hard work and dedication.”
“Perhaps a sign of Chile truly coming of age is the 100-point rating in this report of the pure Cabernet Sauvignon 2014 Viñedo Chadwick. This is a wine that defines the greatness of Chile with a purity, structure and finesse that competes with the best reds of the world. This is a wine that defines elegance and power at the same time. Full bodied yet refined and beautiful with a stunning length and complexity. It has a transparency that shows such greatness and beauty. Has an energy and brightness. Chile's first perfect wine and well deserved.”
“Eduardo Chadwick has taken this wine on a world tour to blind taste it against the great wines of Bordeaux. His confidence is well placed.”
“The 2009 Viñedo Chadwick has a lovely, Margaux inspired floral bouquet with superb delineation and vigor. The palate is rounded and generous with fine tannins and excellent delineation towards the finish. Few have done more to promote Chilean wine than Eduardo Chadwick and in my opinion, what this estate will produce in the next twenty years will completely surpass the previous twenty years."
"Very, very long. This IS the La Mission Haut Brion of Chile. A phenomenal Cabernet Sauvignon."
“Firm and linear with a full body, compacted tannins and a lightly chewy and tangy finish. A red with form and strength.”
Noviembre 2018
leer másEn los primeros años del nuevo milenio, Eduardo Chadwick, al igual que otras personalidades en la industria chilena del vino, había probado las formas más tradicionales para promover sus vinos en el mundo. Pero a pesar de los esfuerzos de su equipo, el mensaje del potencial del país para hacer vinos de clase mundial aún no se reconocía plenamente. Necesitaba una forma para realmente llamar su atención y abrir sus ojos acerca de la gran calidad y el potencial de clase mundial de los vinos chilenos.
Eduardo se inspiró en un hito histórico que se llevó a cabo en Francia en 1976 organizado por Steven Spurrier, quien invitó a los más destacados críticos franceses a una cata a ciegas de vinos franceses y californianos. Cuando se revelaron los resultados finales, todos estaban asombrados de saber que no solo una cantidad de vinos tintos y blancos de California habían sido calificados entre los diez más destacados, sino que uno de ellos encabezó la lista de vinos tintos y blancos. El evento que hoy se conoce como El Juicio de París, dio vuelta el tablero para los vinos de California, debido a que ellos habían sido catados a ciegas. Y si esto había funcionado para California, concluyó Eduardo, ¿por qué no para Chile?
Eduardo Chadwick organizó lo que llegaría a conocerse como The Berlin Tasting e invitó a miembros claves del mundo del vino europeo para catar a ciegas los más finos vinos franceses e italianos junto a sus propios vinos. Los jueces no conocerían la identidad de los vinos en sus copas y, por lo mismo, se eliminaría cualquier prejuicio personal, a favor o en contra de un origen o marca determinados. Su plan era catar sus propios vinos Don Maximiano Founder’s Reserve, Seña y Viñedo Chadwick, en compañía de los más famosos vinos del mundo. En ese momento, los mejores franceses e italianos, de los orígenes más respetados, eran los más ampliamente reconocidos como clásicos. Las cosechas 2000 y 2001 estaban en el mercado en ese momento, y Robert Parker había destacado a los vinos del 2000 como la cosecha del milenio, aquella cuya mayoría había recibido perfectos 100 puntos.
Los anfitriones del evento fueron dos destacadas personalidades del vino: Steven Spurrier, quien había organizado El Juicio de París, y René Gabriel, considerado el crítico más influyente de Suiza y uno de los más respetados de habla alemana. Los invitados se reunieron el 23 de enero de 2004 en el Hotel The Ritz-Carlton Berlín para asistir a un seminario acerca de los terroirs de Chile, Burdeos y Toscana, el que se llevó a cabo antes de la cata. Luego, 36 de los críticos más influyentes de Europa comenzaron a evaluar 16 vinos de Francia, Italia y Chile.
El resultado de esta histórica cata fue revelador: Viñedo Chadwick 2000 se ubicó en el primer lugar, por sobre los grandes vinos de Francia e Italia.
Este revolucionario evento resultó ser un hito para la industria del vino chilena y también contribuyó a mejorar la imagen de Chile como una apelación de clase mundial.
Fue también el punto de partida de una serie de 22 catas de formato similar lideradas por Eduardo Chadwick alrededor del mundo. Entre 2004 y 2013, más de 1,400 líderes de opinión de la industria mundial del vino cató a ciegas vinos chilenos, incluyendo Viñedo Chadwick, junto a los mejores vinos de Burdeos, Toscana, California y Rioja. Los resultados fueron sorprendentes. En más del 90% de los casos, un vino chileno se ubicó entre los tres primeros lugares, contribuyendo de ese modo a demostrar su consistente calidad al más alto nivel.
23 de Enero de 2004
Ranking | Wine | Vintage | Country |
---|---|---|---|
1 | Viñedo Chadwick | 2000 | Chile |
2 | Seña | 2001 | Chile |
3 | Chateau Lafite | 2000 | France |
4 | Seña | 2000 | Chile |
4 | Chateau Margaux | 2001 | France |
6 | Viñedo Chadwick | 2001 | Chile |
6 | Chateau Latour | 2000 | France |
6 | Chateau Latour | 2000 | France |
6 | Chateau Margaux | 2000 | France |
9 | Don Maximiano | 2001 | Chile |
10 | Solaia | 2000 | Italy |
10 | Chateau Latour | 2001 | France |
Av. Nueva Tajamar 481, Oficina 503 Torre Sur,
Las Condes, Santiago, Chile
Teléfono / Phone: (56-2) 2 339-9100
Fax: (56-2) 2 203-6690